Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

LA CREMÁ

Imagen
 Hola , hoy os voy hablar del día la Cremà, se celebra la noche de 19 Marzo, el día de San José y consiste en la quema de todas las fallas de la ciudad. Es el acto final de las fallas: Después de varios días de fiesta, con desfiles, música, pólvora y actos religiosos, la cremà es la culminación, el momento en que se despide la fiesta .  Simboliza renovación y purificación: La quema de las fallas representa el fin de un ciclo y el inicio de otro, la purificación de la ciudad y la esperanza de un nuevo comienzo. Un ritual con orden y horario: Las fallas infantiles se queman primero, seguidas por las fallas grandes, con un orden establecido  para la quema de las fallas ganadoras de cada categoría y la falla municipal. Los monumentos falleros están diseñados para arder de forma espectacular, con materiales pirotécnicos que explotan y crean efectos de luz y color. El espectáculo: La cremà es un espectáculo visual impactante, donde las llamas consumen las estructuras, creando u...

LA CONVIVENCIA

Imagen
Hoy os voy hablar de la fiesta, de la convivencia, de lo que es tener una familia fallera.  En un casal fallero la convivencia se basa en el respeto mutuo, la colaboración y la participación en las actividades festivas de la comisión Actividades para fomentar la convivencia en un casal fallero : Comidas y cenas: Son momentos clave para la convivencia se organizan comidas, cenas, almuerzos.. donde falleros de todas las edades comparten mesa y conversaciones, para fomentar lazos y crear recuerdos. Actividades lúdicas: Se organizan juegos de mesa, concursos, campeonatos deportivos y otras actividades recreativas para fomentar la diversión y la interacción entre los miembros del casal.  Celebraciones: Se celebran cumpleaños, aniversarios, y actos propios de las fiestas falleras, como la elección de las Falleras Mayores lo que se crea un ambiente festivo y de unión. Reuniones y asambleas : Se celebran reuniones para tomar decisiones importantes, informar sobre las actividades del c...

LA OFRENDA

Imagen
La Ofrenda de la Virgen de los Desamparados es un acto central y emotivo de las fallas.  Es una muestra de devoción a la patrona de la ciudad, donde los falleros y las falleras, ataviados con sus trajes regionales ofrecen ramos de flores que luego forman un manto floral sobre la imagen de la virgen.  Es un acto de devoción, pero también es una forma de mostrar nuestro cariño y respeto por nuestra patrona y por nuestras costumbres. Es como si la ciudad entera le estuviera rindiendo homenaje , mostrando su orgullo por ser de valencia.  

LA POLVORA

Imagen
 LA VOLVORA Y LOS PIROTECNICOS: En Fallas,  la pólvora es una parte esencial de las celebraciones, manifestándose principalmente en las mascletás  y los castillos  de fuegos artificiales La mascletá es un espectáculo de ruido y ritmo, donde se combinan explosiones controladas de pólvora para crear una experiencia sonora y vibrante. Los castillos, por otro lado, son exhibiciones pirotécnicas más visuales, con fuegos artificiales que iluminan el cielo nocturno. La pólvora en fallas no es solo ruido, es una experiencia sensorial que forma parte de la tradición y la cultura valenciana.                                    

MONUMENTOS FALLEROS

Imagen
Hola , hoy el tema que voy a tratar es  de los monumentos falleros y artistas. Una  falla o monumento fallero es una obra artística, satírica y efímera generalmente de grandes dimensiones ( entre tres y veinte metros de altura), aunque pueden ser mayores, con figuras llamadas   ninots, las cuales rodean una o más figuras centrales que se plantan en las calles durante las fiesta valenciana de las Fallas . El monumento tiene generalmente un lema y esta lleno de carteles con versos,  frases y reclamos jocosos.  El monumento se construye de materiales combustibles ( cartón, madera, papel, telas, poliestireno expandido, etc.) para que, después de unos días de exposición en las calles, se puedan quemar completamente. Las artistas y los artistas falleros son los grandes protagonistas de la historia de los ninot, los artistas falleros son capaces de llevar todo el arte y toda la fantasía de las Fallas a otros escenarios y sectores, trasmitiendo color y magia a cada ...